La rúcula (Eruca vesicaria o Eruca sativa) es una verdura de hoja verde muy popular, conocida por su sabor distintivo, ligeramente amargo y picante, que puede recordar a la mostaza o a la nuez. Pertenece a la familia de las brasicáceas (o crucíferas), la misma a la que pertenecen el brócoli, la col rizada y el rábano. Sus hojas son dentadas y de un verde intenso, y se consume principalmente cruda.
Rica en Vitaminas y Minerales:
Vitamina K: Es una fuente excepcional de vitamina K, crucial para la coagulación sanguínea y la salud ósea. Una porción significativa puede cubrir gran parte de la ingesta diaria recomendada.
Vitamina C: Aporta vitamina C, un potente antioxidante que refuerza el sistema inmunológico y es importante para la producción de colágeno, beneficiando la piel.
Vitamina A (Betacarotenos): Contiene betacarotenos, que el cuerpo convierte en vitamina A, esencial para la salud ocular, la piel y las mucosas.
Folato (Vitamina B9): Importante para la formación de nuevas células y la prevención de ciertos defectos congénitos.
Calcio: A pesar de ser una verdura de hoja, ofrece una buena cantidad de calcio, fundamental para huesos y dientes fuertes.
Potasio y Magnesio: Contribuyen a la función muscular y nerviosa, y al equilibrio de electrolitos.
Alto contenido de Antioxidantes: Además de las vitaminas, la rúcula contiene glucosinolatos y compuestos fenólicos (como la quercetina), que le confieren potentes propiedades antioxidantes. Estos compuestos ayudan a combatir los radicales libres, protegiendo las células del daño oxidativo y reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas, incluido el cáncer.
Baja en Calorías y Rica en Fibra: Es una verdura muy baja en calorías y con un buen aporte de fibra, lo que la hace ideal para dietas de control de peso, ya que promueve la saciedad y favorece el tránsito intestinal.
Hidratante: Con un alto contenido de agua, contribuye a mantener el cuerpo hidratado.
Propiedades Digestivas: Sus compuestos amargos pueden estimular la producción de bilis y enzimas digestivas, facilitando la digestión.
Desintoxicante: Los glucosinolatos se transforman en isotiocianatos al ser masticados, compuestos que apoyan los procesos de desintoxicación del hígado.
Calorías: Alrededor de 25 kcal.
Carbohidratos: Unos 3.7 gramos (principalmente fibra y azúcares muy bajos).
Proteínas: Aproximadamente 2.6 gramos.
Grasas: Muy bajo contenido (menos de 0.7 gramos).
Fibra: Alrededor de 1.6 gramos.
Vitaminas: Vitamina K (muy alta), Vitamina C, Vitamina A (betacarotenos), Folato (B9).
Minerales: Calcio, Potasio, Magnesio.