Envios gratis desde $30.000
$1.330,00
Ver más detalles
Descripción

El eneldo es una hierba aromática anual de la familia de las apiáceas (a la que pertenecen también el perejil, el cilantro y el hinojo). Es originario de Asia Menor y el Mediterráneo oriental, y es ampliamente cultivado por sus hojas, semillas y su distintivo aroma. Se caracteriza por sus delicadas hojas filiformes de color verde brillante y sus pequeñas flores amarillas agrupadas en umbelas.

Sus propiedades más relevantes son:

  • Aroma y sabor distintivos: Posee un aroma fresco, anisado, ligeramente cítrico y dulzón, con notas de perejil y anís. Su sabor es sutil, fresco y ligeramente picante, lo que lo hace muy apreciado en la cocina nórdica, europea del este y mediterránea.

  • Propiedades digestivas: Es conocido por sus efectos carminativos, ayudando a reducir los gases y la hinchazón abdominal. También se utiliza para estimular el apetito y aliviar indigestiones leves.

  • Antioxidante: Contiene compuestos fenólicos y flavonoides que actúan como antioxidantes, ayudando a proteger las células del daño causado por los radicales libres.

  • Antimicrobiano: Se le atribuyen propiedades antimicrobianas leves, que pueden contribuir a la conservación de alimentos y a la inhibición del crecimiento de ciertas bacterias.

  • Ligeramente sedante: Tradicionalmente, se ha utilizado el té de eneldo para ayudar a calmar los nervios y mejorar el sueño, aunque su efecto es suave.

  • Diurético suave: Puede tener un efecto diurético suave, ayudando a la eliminación de líquidos del cuerpo.

  • Rico en vitaminas y minerales (en menor medida): Aporta pequeñas cantidades de vitamina C, vitamina A, calcio y hierro, aunque su consumo es generalmente en cantidades pequeñas como condimento.

Usos:

  • Culinario: Es un ingrediente esencial en la cocina escandinava, especialmente para pescados (salmón ahumado, arenques), mariscos, patatas cocidas, pepinos encurtidos, yogures y salsas (como la salsa tártara o el tzatziki). También se utiliza en sopas, ensaladas, aderezos y para aromatizar aceites y vinagres. Tanto las hojas frescas como las semillas secas son comestibles.

  • Medicinal (tradicional): En la medicina popular, se usa en infusiones para problemas digestivos en bebés (agua de eneldo), para la lactancia materna y para el insomnio.